Y el problema no es que sea imposible, el problema esta en que son un reducido grupo de personas que por interes prefieren vivir en su mundo, donde sólo ellos tienen razón, donde las cosas son del color que ellos quieren, donde si no piensas como ellos tienes por regalo o un tiro en la nuca o unos kilitos de amosal debajo de tu coche. Puedo estar díaas escribiendo sobre ello, pero la verdad, no me interesa darle mas juego a esa gente, no merece la pena que les evoque, al final es lo que buscan, salir en las fotos como la Pantoja, así que yo desde aquí paso.
Hoy os traigo una buena vibración. Aunque suene a religion os digo lo siguiente: "un mundo mejor es posible", y la verdad es esa, podemos cambiar el mundo actual, podemos cambiar a las personas, podemos quitar el hambre, la sed, las enfermedades... lo unico que no podemos cambiar es la forma de nuestro planeta la verdad. Tras tres años he encontrado la canción que llevaba buscando, han sido muchos dias y muchas noches buscandola, pero por fín la he encontrado. Es de Eric Clapton y viene como anillo al dedo en el día de hoy, se llama "change the world" y es una de las canciones mas bonitas que he oido en mi vida.
A partir de mañana se supone que en el pais donde vivo van a cambiar las cosas, o eso quieren al menos un grupo de personas que se esconden tras un trozo de tela. La verdad, mañana sólo cambiará una cosa, cientos de hombres y mujeres tendran que volver a salir a la calle junto a escolta sólo porque un grupo de locos y locas creen que son culpables del dolor de su pueblo. Yo he nacido en Gasteiz, he vivido toda mi vida en esta ciudad y soy mas vasco que muchos. Bebo agua del Gorbea y respiro el oxigeno que me dan los hermosos bosques de pinos que hay aquí, soy vasco por los cuatros costados y solo tengo un dolor, el de no encontrarme con mas gente cerca en mi vida, ese es mi dolor, lo demas, las banderas y las fronteras son como las peliculas americanas, cosas inventadas por el hombre, no existen.
Disfrutad del video y recordad que siempre es posible un mundo mejor. Hasta mañana.
Hoy os traigo una buena vibración. Aunque suene a religion os digo lo siguiente: "un mundo mejor es posible", y la verdad es esa, podemos cambiar el mundo actual, podemos cambiar a las personas, podemos quitar el hambre, la sed, las enfermedades... lo unico que no podemos cambiar es la forma de nuestro planeta la verdad. Tras tres años he encontrado la canción que llevaba buscando, han sido muchos dias y muchas noches buscandola, pero por fín la he encontrado. Es de Eric Clapton y viene como anillo al dedo en el día de hoy, se llama "change the world" y es una de las canciones mas bonitas que he oido en mi vida.
A partir de mañana se supone que en el pais donde vivo van a cambiar las cosas, o eso quieren al menos un grupo de personas que se esconden tras un trozo de tela. La verdad, mañana sólo cambiará una cosa, cientos de hombres y mujeres tendran que volver a salir a la calle junto a escolta sólo porque un grupo de locos y locas creen que son culpables del dolor de su pueblo. Yo he nacido en Gasteiz, he vivido toda mi vida en esta ciudad y soy mas vasco que muchos. Bebo agua del Gorbea y respiro el oxigeno que me dan los hermosos bosques de pinos que hay aquí, soy vasco por los cuatros costados y solo tengo un dolor, el de no encontrarme con mas gente cerca en mi vida, ese es mi dolor, lo demas, las banderas y las fronteras son como las peliculas americanas, cosas inventadas por el hombre, no existen.
Disfrutad del video y recordad que siempre es posible un mundo mejor. Hasta mañana.
Valoraciones previas al Bilbao BBK Live 2007 (1).
0 COMENTARIOS Publicado por Pixelillo el miércoles, mayo 23, 2007.
A día de hoy pdoemos decir que ya esta cerrado (al fín) el cartel del Bilbao BBK Live 2007. Puedo decir con orgullo que voy a ver uno de los carteles mas potentes de este verano en toda la peninsula sin duda alguna, pues los cabezas de cartel serán Iron Maiden, Red hot chili peppers, Fito y Fitipaldis y Metallica, y como principales teloneros tendran a Within Temptation, My chemical romance, New York Dolls e Incubus entre otros. La verdad la variedad reina en este pedazo de festival, desde un sonido psicodelico hasta el trash metal mas puro, desde el sonido mas comercial rockero al metal core y el heavy metal mas puro. Hay sonidos que incluso sorprenden, como es el caso de Maceo Parker, el reinventado en los sonidos reggae Fermin Muguruza o los Pinker Tones, una pscodelica banda electronica.
De todo, para todos, ese peude ser el lema de este Bilbao BBK Live que ha ganado en rock y ha perdido en otros sonidos respecto al año pasado en el que en su primera edición tuvo mas sonido electronico que en la actual edición. En mi opinión, la calidad de este cartel es mas que obvia, y los cabezas de cartel seguro que van a cumplir con las espectativas. Quien mas me tira es Metallica, luego muy seguido estaría el conjunto britanico más mitico de la historia del heavy metal: Iron Maiden, después los grandes Chilis y para cerrar no por eso menos fuerte, el gran Fito y sus Fitipaldis. Tambien me apasiona conocer nuevos grupos para mi como Kula Shaker, The Pinker Tones, Zico Chain, One direction Drive o Bullet for my valentine por ejemplo. Luego estan viejos conocidos como los Dolls, Berri Txarrak que para mi son ya un clásico del metal vasco, y Juliette and The licks, a los que les tengo muchas ganas de ver la verdad.
Bueno, ya os traeré un repaso a priri de cada uno de ellos siempre según mi punto de vista, ahora me voy a ver acabar la final de la Champions, que de momento no me esta gustando (y para mas inri, esta perdiendo quien yo quería que ganase, es decir, el Liverpool).
Etiquetas: bilbao bbk live, musica, opinión, yo
Razones por las que dije si a Firefox...
0 COMENTARIOS Publicado por Pixelillo el martes, mayo 22, 2007.
Desde hace ya cosa de dos años apróximadamente el que os escribe (casi) a diario utiliza como herramienta para acceder a la red de redes el navegador que más personas esta enganchando, el que más rápido esta creciendo y el que posiblemente mejor funcione del momento, el Mozilla FireFox. Al principio era reacio, pero su funcionabilidad en general, su diseño y sobretodo su facilidad hacen de esta aplicación una gran apuesta de futuro. Muchos somos los que hemos abandonado al Internet Explorer, y si bien no se puede abandonar del todo (por diversas aplicaciones y demás), prácticamente lo dejamos en un desuso total.
Os puedo dar unas cuantas claves de por qué dije: "¡Hola FireFox!" y "Adiós Explorer", más o menos serían estas:
Y aunque digo esto sigo pensando que Windows será un cancer para la informatica, pero lo comodo que se vivie bajo su techo... :D
Os puedo dar unas cuantas claves de por qué dije: "¡Hola FireFox!" y "Adiós Explorer", más o menos serían estas:
- Las pestañas: Es comodo estar trabajando con una sola ventana donde se engloben todas las que con el Explorer deberiamos tener abiertas de forma independiente. Basta con pulsar Control + T y se te abre una, basta con pulsar Control + Tabulador para ir saltando de una en una, basta con pulsar con la rueda del raton en un enlace para abrirlo en una pestaña nueva... es lo más comodo que se ha inventado, fijaoos si es buena la idea que Explorar la ha tenido que implantar...
- Los Marcadores: Definitivamente el termino "favoritos paso a la historia", ahora se llevan los marcadores. No necesitas entrar en un blog o en tu cuenta de correo para saber si te han llegado mensajes o por si han publicado un articulo nuevo, ahora vas al amrcador dinamico, se despliega la pestaña y zas, si hay novedad aprietas y a otra ventana, es una maravilla.
- El aspecto: Sencillo, sobrio, funcional, sin colorines ni cosas llamativas, pero si coqueto. ¿Que no te gusta? le aplicas una skin y punto, hay millones.
- Los plug-ins: Cientos, miles... es impresionante la de cosas que le puedes añadir a este navegador, desde cuadros de busqueda hasta la temperatura de tu ciudad, todo lo que se te ocurra puede encontrarlo.
- Recuperación de sesión: ¿se te apagó el pc sin más?¿apagón?¿cerraste Windows con FireFox abierto?¡no pasa nada! el navegador te preguntará al inicio de la siguiente sesión si la quieres recuperar o iniciarlo en blanco.
Y aunque digo esto sigo pensando que Windows será un cancer para la informatica, pero lo comodo que se vivie bajo su techo... :D
Etiquetas: FireFox, informatica, opinión
Lo que sucede en Estados Unidos día a día todo el mundo sabe ya que no es normal, pero lo de hoy ha sacudido a todo el mundo. La segunda enmienda de la constitución americana donde todo american@ tiene derecho a un arma no hace mas que ayudar al odio y a la fácil solución de muchos problemas. Hoy en Virginia han fallecido 32 estudiantes de la universidad Técnica del estado de la mano de un americano de origen asiatico que comenzó a dispararles según fuentes policiales por el rechazo al que se le había sometido. A las siete de la mañana dicho joven cargado de muición y con su arma comenzo a disparar en varios edificios, el resultado son al menos 32 personas fallecidas más los heridos. El asesino tambien ha caido, bien por fuego de la policia o por el propio suyo, aún no se ha esclarecido el caso.
Se ha demostrado una vez más que Estados Unidos tiene un problema con las armas, hay demasiadas, es un pais ultraarmado legalmente, de ocurrir eso en un pais como Iraq hablaríamos de peligro internacional, pero como estamos hablando del pais que mueve el mundo...otro gallo canta. La segunda enmienda ha fracasado, al menos ya no es necesaria en la cultura del siglo XXI. Hace 250 años, cuando Estados Unidos se fundó y escribió su constitución tal vez el armarse era una buena idea, los peligros de los invasores, o bien la delicuencia podían facilitar el acceso a un arma, pero la sociedad actual no necesita del arma de fuego para entenderse o protegerse, las fuerzas del estado funcionan en los paises civilizados de forma correcta, salvaguardan notablemente nuestras vidas, no necesitamos salir a la calle con un Magnum o una 9mm en el bolsillo para nuestra seguridad, al menos si somos unos simples civiles.
El poder de las empresas armamentisticas americanas es tal que siempre estará esa obsoleta y arcaica ley dentro de una constitución vieja, polvorienta que pide a gritos una reescritura, por el amor de dios, tiene la española apenas 30 años y pide a gritos una revisión como para que 200 años de historia de sangre y dolor no sean reeditados en unas leyes nuevas. Asi es America señoras y señores, un pais que se las da de moderno, de progresista y de saber controlar las circustancias y ya véis, tiene más problemas en casa de los que ellos creen, y todavía quieren salvar a los iraquíes de su peligro... creo que los americanos no saben cual es el verdadero problema de Iraq, espero que algún día lo vean claro, espero...
Etiquetas: actualidad, opinión, politica
Francamente hay cosas en el mundo del cine que no se deben hacer nunca. Una de las muchas cosas que se deberían prohibir es sobreexplotar las sagas o grandes cintas de la historia, por ejemplo Parque Jurasico, que fue buena la primera, pero después sus otras dos secuelas naufragaron. Lo mismo le pudo pasar a American Pie, que empezó a entrar en un pozo oscuro a medida que fueron sacando secuelas (y ya van 5...). Otro ejemplo, mas concretamente del que os quiero hablar hoy es la saga de peliculas del canibal mas famoso de la historia del septimo arte, el doctor Hannibal Lecter. Si señor, El silencio de los corderos fue una gran pelicula, y Hannibal quizas era demasiado visceral y sangrienta, pero llegaba a gustar, a la historia se le empezaba a notar el sufrimiento que tienen todas las sagas con secuelas y precuelas. Pero la semana pasada llegó la cuarta y ultima hasta el momento precuela del Doctor Lecter, "Hannibal, el origen del mal", servidor fue a verla y por desgracia no me lleve a casa un buen sabor de boca (ni siquiera por las palomitas del cine).
La actual precuela nos acerca los origenes de la familia Lecter, y viene a enseñarnos a todos los y las seguidores/as de la saga cual fue la niñez y adolescencia del canibal Lecter, por fín ibamos a saber: ¿qué le ocurrio a Hannibal para convertirse en el canibal del cine por antonomasia? Conocemos (al menos conocí yo) que Lecter y su familia provienen de Lituania, y que de ahi, tras una larga historia acabara siendo un canibal en los estados unidos. Hasta aquí puedo leer, no os puedo contar más, ya he rozado el spoiler con la procedencia del doctor. La historia es interesante, todos hemos querido saber la historia de ese mitico personaje, pero quizas la ausencia del gran Anthony Hopkins, la falta de su voz, de su presencia hace que cualquier hecho relacionado con ese personaje pierda muchos puntos. No se le puede criticar al frances Gaspard Uliel, que interpreta a un joven Lecter de una magnifica manera, pero no sé, todo huele a refrito, a baratija en comparación con la grande "El silencio de los corderos". Es entretenida, te tiene a ratos enganchado, pero no acaba de convencer nunca en mi juicio, se queda con las ideas bien puestas, bien organizadas, con un buen enfoque...pero a la hora de la verdad, todo se viene a bajo. Quizas de haber sido esta la primera secuela de la cinta madre las cosas hubiesen cambiado, otorgandole el caché de "Hannibal" a esta cinta quizas las cosas cambiasen.
Francamente, no me dejo de gustar, me quede como diciendo: "esta pelicula roza el cinco raspado", aunque me llegó a gustar en el primer momento, creo que pensando y meditando en ella pienso que no era para tanto. No os la recomiendo de forma poderosa, pero si os digo que tampoco os aburriréis, y que seguro habéis pagado para ver cosas peores, mucho peores...
Creo recordar que tras "Banderas de nuestros padres" no había vuelto al cine, esa me llegó a llenar más, me gustó en contra de lo que a mucha gente opina, si es cierto que es un ejemplo de patriotismo americano pero tambien es verdad que desmontan todo un simbolo del patriotismo yanki. En fin, la ultima pelicula que verdaderamente me gustó en el cine fue Babel, gran pelicula, grandes historias con grandes finales, se mereció mas reconocimiento ese film la verdad. Bueno, por hoy ya esta bien de cine.
P.D. Que buena esta Li Gong, la actriz principal de esta pelicula. ¿que os suna? salió en Miami Vice y en Memorias de una Geisha.
La actual precuela nos acerca los origenes de la familia Lecter, y viene a enseñarnos a todos los y las seguidores/as de la saga cual fue la niñez y adolescencia del canibal Lecter, por fín ibamos a saber: ¿qué le ocurrio a Hannibal para convertirse en el canibal del cine por antonomasia? Conocemos (al menos conocí yo) que Lecter y su familia provienen de Lituania, y que de ahi, tras una larga historia acabara siendo un canibal en los estados unidos. Hasta aquí puedo leer, no os puedo contar más, ya he rozado el spoiler con la procedencia del doctor. La historia es interesante, todos hemos querido saber la historia de ese mitico personaje, pero quizas la ausencia del gran Anthony Hopkins, la falta de su voz, de su presencia hace que cualquier hecho relacionado con ese personaje pierda muchos puntos. No se le puede criticar al frances Gaspard Uliel, que interpreta a un joven Lecter de una magnifica manera, pero no sé, todo huele a refrito, a baratija en comparación con la grande "El silencio de los corderos". Es entretenida, te tiene a ratos enganchado, pero no acaba de convencer nunca en mi juicio, se queda con las ideas bien puestas, bien organizadas, con un buen enfoque...pero a la hora de la verdad, todo se viene a bajo. Quizas de haber sido esta la primera secuela de la cinta madre las cosas hubiesen cambiado, otorgandole el caché de "Hannibal" a esta cinta quizas las cosas cambiasen.
Francamente, no me dejo de gustar, me quede como diciendo: "esta pelicula roza el cinco raspado", aunque me llegó a gustar en el primer momento, creo que pensando y meditando en ella pienso que no era para tanto. No os la recomiendo de forma poderosa, pero si os digo que tampoco os aburriréis, y que seguro habéis pagado para ver cosas peores, mucho peores...
Creo recordar que tras "Banderas de nuestros padres" no había vuelto al cine, esa me llegó a llenar más, me gustó en contra de lo que a mucha gente opina, si es cierto que es un ejemplo de patriotismo americano pero tambien es verdad que desmontan todo un simbolo del patriotismo yanki. En fin, la ultima pelicula que verdaderamente me gustó en el cine fue Babel, gran pelicula, grandes historias con grandes finales, se mereció mas reconocimiento ese film la verdad. Bueno, por hoy ya esta bien de cine.
P.D. Que buena esta Li Gong, la actriz principal de esta pelicula. ¿que os suna? salió en Miami Vice y en Memorias de una Geisha.
Etiquetas: cine, critica cine, opinión
Hacía tiempo que no vibraba tanto con un partido de futbol por televisión como hoy. Quizas desde la final de la champions del año pasado no estaba tan... tenso en un partido, hoy el Barça de nuevo me ha hecho dar gritos, me ha puesto cardiaco... dios mio vaya partido y que lastima, no ha podido ser y los errores del pasado partido en Barcelona han pasado factura. Ya lo ha dicho mi padre: Valdés ha estado muy bien hoy y muy mal en el partido pasado, hay ha estado cla clave de todo. Lo que sí ha estado verdaderamente mal como de costumbre son los comentarios de los tres "mosqueteros" de Antena 3.
En mi opinión son los peores comentaristas que hay en la televisión nacional. Angel de la Casa es un soso, pero es riguroso, no le mueven las pasiones y falla menos. Estos mequetrefes llaman a Messi Ronaldinho, y eso que se parecen en el ojo del culo sólo, e intentan pronunciar los apellidos en su idioma natal y hacen una mezcla extraña de idioma, luego no se cansan de repetir que después dan tal peli o tal programa, y lo peor, siempre se creen que llevan razón, sobretodo la cagan en los fuera de juego de forma impresionante. En fín, siempre toca quitarlos y poner la Ser para oir buenos y graciosos comentarios.
Y ya sin animo de Spoilear, ¡cómo esta la serie House de interesante! Hacía tiempo que no me enganchaba a una serie, House lo ha conseguido tras muchos años. Sus problemas legales y sus juegos con la dicodina estan haciendo que el suspense y la intriga esté siempre a la orden del día.
Poco más que contar de un día largo, que ganas tengo de que llegue el fín de semana para relajarme un poco. El viernes resumiré brevemente mi semana laboral, mientras decir que he empezado a estudiar ya Java, le voy pillando el truquillo pero francamente esto de la programación orientada a objetos es nuevo para mi. Tengo un buen cacao mental con tanta clase, metodo e instancia, pero en un mes seguro que Sergio, mi compañero de prácticas y yo nos hacemos profesionales de la materia. Mañana empezaremos a tocar código en condiciones, a partir de ahí ya se veran mas claras las cosas. Y nada más, a hacer el tonto un rato más con este ordenador y a dormir, y mañana un nuevo día con 7 horitas más de curro, pero con ganas de dar el callo, si señor.
En mi opinión son los peores comentaristas que hay en la televisión nacional. Angel de la Casa es un soso, pero es riguroso, no le mueven las pasiones y falla menos. Estos mequetrefes llaman a Messi Ronaldinho, y eso que se parecen en el ojo del culo sólo, e intentan pronunciar los apellidos en su idioma natal y hacen una mezcla extraña de idioma, luego no se cansan de repetir que después dan tal peli o tal programa, y lo peor, siempre se creen que llevan razón, sobretodo la cagan en los fuera de juego de forma impresionante. En fín, siempre toca quitarlos y poner la Ser para oir buenos y graciosos comentarios.
Y ya sin animo de Spoilear, ¡cómo esta la serie House de interesante! Hacía tiempo que no me enganchaba a una serie, House lo ha conseguido tras muchos años. Sus problemas legales y sus juegos con la dicodina estan haciendo que el suspense y la intriga esté siempre a la orden del día.
Poco más que contar de un día largo, que ganas tengo de que llegue el fín de semana para relajarme un poco. El viernes resumiré brevemente mi semana laboral, mientras decir que he empezado a estudiar ya Java, le voy pillando el truquillo pero francamente esto de la programación orientada a objetos es nuevo para mi. Tengo un buen cacao mental con tanta clase, metodo e instancia, pero en un mes seguro que Sergio, mi compañero de prácticas y yo nos hacemos profesionales de la materia. Mañana empezaremos a tocar código en condiciones, a partir de ahí ya se veran mas claras las cosas. Y nada más, a hacer el tonto un rato más con este ordenador y a dormir, y mañana un nuevo día con 7 horitas más de curro, pero con ganas de dar el callo, si señor.
Como todo en este mundo Ibiza esta plagado de mitos y leyendes, algunas verdaderas y otras falsas. Al conocer ya algo de esta isla y de sus entorno uno puede sacar una clara opinión y puede confirmar o negar algunos mitos de ella. Por eso os traigo algunas preguntas que todos nos hemos hecho, a ver si os resuelvo a vosotr@s vuestras dudas.
¿Hay Fiesta en Ibiza?
Si, la hay, pero en su momento. Ibiza nace en Junio y muere en Septiembre, me explico, la isla vive una especie de reapertura de todo el ocio allá por el comienzo del verano, a partir de ahi todas las discotecas reabren sus puertas, pagan millonadas para traer a los mejores dj's de Europa y el mundo y si, se monta el fiestón padre. Son meses en los que la isla multiplicará por 5 o 6 por lo menos su numero de habitantes. Pero cuando llega el 30 de Septiembre todo el mundo baja el telón, se celebra en cada discoteca o club una fiesta de cierre de temporada e Ibiza se queda muerta, y cuando digo muerta es que se queda como lo que originariamente es, una localidad de 40.000 habitantes con la fiesta que esto conlleva. La zona de bares se reduce drasticamente y bueno, si podemos irnos de fiesta pero tampoco nada fuera del otro mundo, lo unico que rompe es Pacha, que no cierra en todo el año y varios clubs que estan a su alrededor, ejemplo de ellos el Grial, que me gustó bastante por cierto.
¿Es cara Ibiza?
Cara no, carisima. Pero esto hay que decirlo, es cara de cojones en verano. La entrada media de una discoteca ronda los 50 a 65 euros, eso vale ver la fiesta de la espuma, la Amnesia, Pacha, Space, El Divino, Privilege, Cafe del Mar... Si, no es algo que sea asequible para el bolsillo. Las copas no son baratitas, todo se sirve en tubo, asi que para el vasco medio aquello no es algo viable. Ahora fuera de temporada, bueno, caro tampoco es, pero bueno, en Vitoria se sale mas barato la verdad.
¿Es bonita Ibiza?
Geograficamente hablado, es decir si hablamos del paisaje natural y de sus playas se puede decir que si que lo es, las playas desde el aire tenían una pinta maravillosa, con aguas claritas y tal. A mi la ciudad de Ibiza no me gustó nada, la encuentro descuidada, la zona centrica esta dejada, como si no interesara resaltarla, y los barrios mas turisticos pues no se, son feos, grises. Rodeando el mar la ciudad tiene otro aspecto, pero no deja de tener ese aspecto de ciudad muerta en invierno.
y el fenomeno Discoteca ¿es tan importante o no?
Si, Ibiza mueve muchos millones gracias a ser el referente mundial del House. Es tremendo ver la cantidad de vallas publicitarias que hay a lo largo de las carreteras con publicidad de las discotecas. Publicidad de las fiestas, de los Dj's contratados... Verás cientos de veces las cerezas de Pacha y el logo de Privilege, eso te da que pensar en los miles de millones que generará la noche Ibicenca en Agosto, donde el 100% de la isla esta ocupada.
No sabría responder a mas preguntas. Me explico mejor, no sé que preguntas añadir al post, si hay alguna que alguien la lance, hay cientos de ellas lo sé pero bueno, las mas importantes han quedado respondidas. Diré que SI, recomiendo la noche de Ibiza, sólo por el maravilloso House de Pacha, por la fiesta en general y demás merece la pena, ahora si, preparad una buena cantidad de dinero, aunque sólo sea una vez en la vida merece la pena ir, la fiesta y la juerga estan aseguradas.
¿Hay Fiesta en Ibiza?
Si, la hay, pero en su momento. Ibiza nace en Junio y muere en Septiembre, me explico, la isla vive una especie de reapertura de todo el ocio allá por el comienzo del verano, a partir de ahi todas las discotecas reabren sus puertas, pagan millonadas para traer a los mejores dj's de Europa y el mundo y si, se monta el fiestón padre. Son meses en los que la isla multiplicará por 5 o 6 por lo menos su numero de habitantes. Pero cuando llega el 30 de Septiembre todo el mundo baja el telón, se celebra en cada discoteca o club una fiesta de cierre de temporada e Ibiza se queda muerta, y cuando digo muerta es que se queda como lo que originariamente es, una localidad de 40.000 habitantes con la fiesta que esto conlleva. La zona de bares se reduce drasticamente y bueno, si podemos irnos de fiesta pero tampoco nada fuera del otro mundo, lo unico que rompe es Pacha, que no cierra en todo el año y varios clubs que estan a su alrededor, ejemplo de ellos el Grial, que me gustó bastante por cierto.
¿Es cara Ibiza?
Cara no, carisima. Pero esto hay que decirlo, es cara de cojones en verano. La entrada media de una discoteca ronda los 50 a 65 euros, eso vale ver la fiesta de la espuma, la Amnesia, Pacha, Space, El Divino, Privilege, Cafe del Mar... Si, no es algo que sea asequible para el bolsillo. Las copas no son baratitas, todo se sirve en tubo, asi que para el vasco medio aquello no es algo viable. Ahora fuera de temporada, bueno, caro tampoco es, pero bueno, en Vitoria se sale mas barato la verdad.
¿Es bonita Ibiza?
Geograficamente hablado, es decir si hablamos del paisaje natural y de sus playas se puede decir que si que lo es, las playas desde el aire tenían una pinta maravillosa, con aguas claritas y tal. A mi la ciudad de Ibiza no me gustó nada, la encuentro descuidada, la zona centrica esta dejada, como si no interesara resaltarla, y los barrios mas turisticos pues no se, son feos, grises. Rodeando el mar la ciudad tiene otro aspecto, pero no deja de tener ese aspecto de ciudad muerta en invierno.
y el fenomeno Discoteca ¿es tan importante o no?
Si, Ibiza mueve muchos millones gracias a ser el referente mundial del House. Es tremendo ver la cantidad de vallas publicitarias que hay a lo largo de las carreteras con publicidad de las discotecas. Publicidad de las fiestas, de los Dj's contratados... Verás cientos de veces las cerezas de Pacha y el logo de Privilege, eso te da que pensar en los miles de millones que generará la noche Ibicenca en Agosto, donde el 100% de la isla esta ocupada.
No sabría responder a mas preguntas. Me explico mejor, no sé que preguntas añadir al post, si hay alguna que alguien la lance, hay cientos de ellas lo sé pero bueno, las mas importantes han quedado respondidas. Diré que SI, recomiendo la noche de Ibiza, sólo por el maravilloso House de Pacha, por la fiesta en general y demás merece la pena, ahora si, preparad una buena cantidad de dinero, aunque sólo sea una vez en la vida merece la pena ir, la fiesta y la juerga estan aseguradas.
Mi primera experiencia con un iPod fue... me lo compre en el año... al carajo, recuerdo que me compré el Ipod mini cuando salió mas o menos, el modelo plateado, de 4 gigas que venía completito, y cuando digo completito era con cable usb, cargador, si señoras y señores, el cargador que a nadie le viene te venía de serie con los primeros modelos, el cable firewire... era una delicia, lo unico que no traia era las pegatinas del logo que luego Apple metería en todos sus paquetes. Bueno, tal fue la buena experiencia con este maravilloso gadget que he vuelto a repetir, estas navidades sucumbí y me compré el maravilloso Apple Video de 80 gigas.
Hay que decir que en Vitoria Gasteiz comprarlo fue una tarea casi imposible, lo busque toda una tarde por todas las tiendas, y a ultima hora, en mi querido el corte inglés encontré un modelo, en negro. Pensé que quizas acabaría hartandome de su color, que el color "cool" era el blanco... al carajo, hoy en día su color me ha convencido, y cuando uno viste un poco formal pega mejor llevandolo en una americana siendo negro que blanco, canta menos y "viste" más. Pero su look es lo de menos, hoy quiero hablaros de mi opinión por la experiencia del uso dado hasta el momento. Creo que debería dividir mi opinión en su uso, así lo haré y sacaré una conclusión:
Hay que decir que en Vitoria Gasteiz comprarlo fue una tarea casi imposible, lo busque toda una tarde por todas las tiendas, y a ultima hora, en mi querido el corte inglés encontré un modelo, en negro. Pensé que quizas acabaría hartandome de su color, que el color "cool" era el blanco... al carajo, hoy en día su color me ha convencido, y cuando uno viste un poco formal pega mejor llevandolo en una americana siendo negro que blanco, canta menos y "viste" más. Pero su look es lo de menos, hoy quiero hablaros de mi opinión por la experiencia del uso dado hasta el momento. Creo que debería dividir mi opinión en su uso, así lo haré y sacaré una conclusión:
- SONIDO: Quien escucha música de un iPod con unos buenos auriculares, y cuando digo buenos no hablo de los que trae de serie ( que son cojonudos), hablo de autenticos cascazos grandes Technics, AKG o Senheisser reconocerá que el sonido de este reproductor es sencillamente perfecto. Oir música clásica a un bitrate elevado (nada de 128bps por dios) con unos AKG es como estar oyendolos en directo, la respuesta de frecuencias, los agudos y los graves, absolutamente todo suena sencillamente de fábula. El volumen tambien es perfecto, incluso puedes hacer que la potencia sonora se limite, tu mismo puedes ponerle limites sonoros para tu salud. En cuanto a distribución, Apple gestiona bien todo, puedes seleccionar artistas, generos, titulos... puedes crear playlist con las canciones de los discos o sencillamente puedes hacer una busqueda. Si, es gracioso como mueves la ruedita para seleccionar las letras, pero tambien es una herramienta maravillosa si buscas algo en concreto. Los menus funcionan bien, se nota quizas que no sean tan rapidos como en iPod nanos o minis, pero pensad que dentro de ese gadget hay un disco duro, no una memoria flash, de hecho es gracioso como suena y se nota un poquito la lectura del HD.
- VIDEO: La gran pantalla del iPod es muy buena, su nitidez, los colores, su gestión de luminosidad... un video en esta pantalla se ve perfectamente a una calidad excelente. El inconveniente principal es la compatibilidad de extensiones. el iPod sólo lee mp4 y mov, deberemos convertir nuestras peliculas, videoclips o series a mp4 vía convertidores, existe uno llamado Videora ipod converter que lo hace bastante bien, pero que no me gusta como pasa a 4:3 (una pantalla normal) las peliculas que estan en 16:9 (formato panoramico), hace que éstas se vena achatadas, pero bueno, por ejemplo ver series o cosas grabadas directamente de la tv (padre de familia, los simpson, House, Anatomia de Grey...) es una gozada, y el tiempo pasa mas rapido en un transporte publico si estas viendo una serie o pelicula, de hecho yo me paso todo el recorrido del autobus viendo videos.
- GADGETS: Viene peladito a decir verdad. Las instrucciones, el cable, los cascos y poco más. Me llama la atención como te meten las pegatinas del logo de Apple en el pack y no te meten dentro de él un cd con el iTunes. Los cascos son maravillosos, pero no duran nunca más de 6 meses, esta casi comprobado. Su anatomía los hace ser pasto de lo peor de este mundo, y acaban muriendo, rompiendose o haciendo grandes distorsiones de la música. De hecho los mios han muerto a los dos meses, estos días pediré explicaciones. Deberían mejorar este aspecto, la competencia da poco más, pero no sé, me he dejado 400 euros en tu juguete señor Jobs, algo más me puedes dar supongo. La fundita esta bien, pero te cansas de llevarla, sobretodo si eres un amante del modo aleatorio como yo, que va buscando y saltando hasta encontrar algo de tu gusto.
"no olviden vitaminarse y sueprmineralizarse"

Y he de decir que tras probarlo hoy me siento algo mejor. Bueno, parece que tengo algo baja la tensión, cosa rara pues siempre he creido todo lo contrario. Primero de mis dos días festivos, mañana segundo y ultimo, lo dedicaré a reengancharme a la vida cotidiana, si es que mejora la cosa, esperemos que si.
Por cierto, me apetece hablar de lo de miss Cantabria. Hoy, Miss España 2005 ha hecho la magnifica declaracion del día:
Bueno bueno bueno, que barbaridad, que horror... que vivamos en el 2007 y todavía mantengamos este tipo de concursos es casi motivo para una matanza a nivel global. Veamos, hoy se han demostrado varias cosas, la primera, que Miss España y su entorno es un sumidero de mierda, atractiva pero mierda. La segunda... la segunda es que ninguna Miss llegará a ser catedratica, Premio Nobel o Pulitzer. El pensamiento del que ha hecho gala esta señorita es mas que arcaico, supera las fronteras de lo subnormal, es una frase que estaría en su correcto contexto hace 150 años, no en el siglo de internet, por el amor de dios.
Y como muestra de la estupidez de estas "señoritas" un botón...
Por cierto, me apetece hablar de lo de miss Cantabria. Hoy, Miss España 2005 ha hecho la magnifica declaracion del día:
Verónica Hidalgo: "Una miss es una señorita y las señoritas no tienen hijos"
Bueno bueno bueno, que barbaridad, que horror... que vivamos en el 2007 y todavía mantengamos este tipo de concursos es casi motivo para una matanza a nivel global. Veamos, hoy se han demostrado varias cosas, la primera, que Miss España y su entorno es un sumidero de mierda, atractiva pero mierda. La segunda... la segunda es que ninguna Miss llegará a ser catedratica, Premio Nobel o Pulitzer. El pensamiento del que ha hecho gala esta señorita es mas que arcaico, supera las fronteras de lo subnormal, es una frase que estaría en su correcto contexto hace 150 años, no en el siglo de internet, por el amor de dios.
Y como muestra de la estupidez de estas "señoritas" un botón...